martes, 4 de octubre de 2016

Pintura y escultura en la época contemporánea

El arte contemporáneo data desde el Siglo XX o bien el periodo posterior a la Segunda Guerra Mundial (1945), hasta la actualidad.
Dentro de esta Época se encuentran diversas corrientes pictóricas como  el impresionismo y el postimpresionismo y posteriormente las vanguardias que eran: el Fovismo, el expresionismo, cubismo y futurismo, Constructivismo, Dada y surrealismo y el muralismo en Latino américa.

A continuación presentare algunos de los exponentes actuales más representativos:

Manolo Gallardo

Es un pintor, escultor, dibujante y retratista que ha destacado dentro del arte guatemalteco. Su pintura, de impecable técnica académica pero de elegante soltura, abarca desde el retrato hasta el surrealismo, pasando por la interpretación de diversos temas históricos, mitológicos, folclóricos y políticos. Ha recibido más de 50 premios en su carrera por su trayectoria, incluyendo la Orden del Quetzal en 1995 y el grado de Emeritissimum de la Universidad de San Carlos de Guatemala.
Su estilo era básicamente realista y surrealista. Sus técnicas principales eran el oleo, lápiz, crayón y carboncillo. En escultura, modelado en barro y fundición en bronce. Sus temas eran la figura humana, bodegón, paisaje, retrato y la libre creatividad (Mobil, 2002).

Participó en más de 100 exposiciones personales y colectivas, entre ellas, la del Museo Regional de Chiapas -en México-, El Museo del Vaticano en Roma -Italia-, Expo 92 en Sevilla y Casa Do Brasil en Madrid -España-, entre muchas otras (Manolo Gallardo, s.f.).

Manuel Chavajay

Es un artista tz’utujil originario de Sololá, ha participado en numerosas exposiciones colectivas en Bolivia, Ecuador, Colombia, Estados Unidos, Escocia y Guatemala.
Manuel Chavajay (San Pedro La Laguna, Sololá, 1982) Es egresado de la Escuela Nacional de Artes Plásticas “Rafael Rodríguez Padilla”. Desde 2002 ha participado en numerosas exposiciones colectivas. Su trabajo ha sido expuesto en varias bienales entre las cuales sobresale: la Séptima Bienal de Artes Visuales del Istmo Centroamericano BAVIC en 2010. Actualmente es promotor de arte contemporáneo en los pueblos mayas con el colectivo de artistas Canal Cultural. Su obra se encuentra presente en importantes colecciones privadas y públicas como la colección de arte contemporáneo del Museo de Arte Fundación Ortíz-Gurdián, Nicaragua.
Chavajay es un artista multidisciplinario que trabaja pintura, dibujo, escultura e instalación, abordando una crítica decolonial y una reivindicación y construcción de la cultura maya contemporánea.

Sandra Monterroso

artista contemporánea, nacida en Guatemala en 1974, diseñadora por la URL, con una maestría en México, un doctorado en Viena y fundadora de la Asociación de diseñadores y artistas -DAC-. A lo largo de su carrera artística, ha participado en numerosas exposiciones y ganado numerosos premios y reconocimientos tanto a nivel nacional como internacional. La próxima semana sus piezas serán presentadas de forma simultánea en dos muestras colectivas en el país y una más en Viena.
Se define como artista decolonial lo cual se traduce en sus obras, donde logra conjugar sus preocupaciones estéticas y políticas, con planteos que invitan a desaprender el racismo y otras violencias que afectan de manera particular a las mujeres.

Recuperado de: lahora.gt 

Obra por Manuel Chavajay
Recuperado de: www.list.co.uk

Obra por Sandra Monterroso
Recuperado de: www.piegatto.com

No hay comentarios.:

Publicar un comentario